Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
SOBRE EL RFILC
UNA PLATAFORMA EN LÍNEA DEDICADO A LA DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS DE VANGUARDIA
El Centro de Aprendizaje de Finanzas Rurales (RFILC) es una plataforma web dedicada a la difusión de conocimientos de vanguardia para la promoción de las finanzas y de la inversión rural y agrícola en los países en vías de desarrollo. El Centro proporciona acceso a materiales relacionados al desarrollo de capacidades y al diseño de políticas, además de difundir noticias, eventos y materiales multimediales.
Los clientes apuntados por el RFILC incluyen todas las organizaciones públicas y privadas que trabajan hacia una mayor inclusión financiera y el desarrollo rural y agrícola, tal como instituciones financieras, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, agencias de desarrollo y las instituciones académicas, entre otros. Los materiales (como manuales de capacitación, guías de política, sesiones de entrenamiento en línea) son diseminadas a través del RFILC con el propósito de desarrollar todavía más la capacidad de sus clientes de ofrecer mejores servicios financieros que satisfagan las necesidades de las empresas y de las familias rurales.
Esperamos que disfrute de su visita al RFILC.
"MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN FINANZAS RURALES" (CABFIN)
El proyecto «Mejoramiento del desarrollo de capacidades en finanzas rurales» (CABFIN) es el resultado de los esfuerzos de colaboración entre sus aliados, el FIDA, la FAO, GTZ / BMZ, UNCDF, WFP y el Banco Mundial. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la difusión del conocimiento sobre finanzas rurales y el desarrollo de capacidades para los agentes públicos y privados que trabajan para aumentar la disponibilidad de servicios financieros adaptados a las necesidades de los medios de vida rurales, y así contribuir al desarrollo rural y la reducción de la pobreza. Los socios CABFIN también tratan de facilitar el diálogo entre las partes interesadas para definir las prioridades que deben abordarse en le campo de finanzas rurales, y llevar a cabo actividades conjuntas para ayudar a superar los obstáculos que limitan el acceso a la financiación agrícola y rural. Esto ha llevado a la creación del RFILC en abril de 2004. El RFILC es una plataforma de conocimiento gestionada por la División de Transformación Rural Inclusiva y Equalidad de Género (ESP) de la FAO y financiado por los miembros de CABFIN.
A través del RFILC, el proyecto CABFIN reúne una red de usuarios que disemina materiales de conocimiento y capacitaciones más relevantes en ámbito de finanzas rurales, provenientes de todo el mundo. Esta iniciativa conjunta apoya el desarrollo de nuevos manuales de capacitación, guías de política, y material de formación en línea y audiovisual, en inglés, español y francés.
El Centro de Aprendizaje de Finanzas e Inversiones Rurales es gestionado por un equipo editorial de la División de Transformación Rural Inclusiva y Equalidad de Género de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Los especialistas en finanzas rurales de la FAO tienen una larga experiencia en proporcionar orientación y facilitar el intercambio de información en este ámbito técnico.
Los editores del RFILC buscan activamente materiales que aporten una contribución útil al sitio en los temas técnicos -relativos a las finanzas rurales- que se han identificado. Sus aportaciones incluyen el análisis de materiales, la realización de resúmenes, la adaptación de los recursos para la plataforma de capacitación, el monitoreo de debates, así como la innovación del sitio. Los editores también promueven activamente el RFILC, buscando ampliar no solo la base de usuarios, sino también forjar importantes relaciones y contactos con los profesionales clave en este campo.
Expertos reconocidos en este dominio proporcionan asesoramiento especializado sobre la eficacia de la plataforma, a intervalos regulares. El RFILC también encoraja la participación de contribuidores voluntarios a los temas técnicos tratados en el sitio.