Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

NOTA DEL EDITOR
Después del calor de este verano, ¿pueden sentir un ligero cambio en el aire este mes? Sin embargo, cabe destacar que esta brisa sigue retrasándose, año tras año, debido al cambio climático. Este fenómeno afecta dramáticamente a todos los sectores, incluido el agropecuario y el pesquero, y su impacto tiene consecuencias negativas para los medios de vida rurales, así como los ecosistemas y la biodiversidad.
Ha subido en particular el grado de peligro en que trabajan los pescadores de pequeña escala, dado que los desastres naturales se vuelven aún más frecuentes y destructivos. Los daños y la pérdida de embarcaciones y artes de pesca, debido a accidentes y desastres naturales, amenazan los medios de vida de las comunidades pesqueras. En las noticias destacadas de este mes, preparamos una lista de publicaciones y eventos en los cuales se analiza cómo diferentes instrumentos financieros podrían mitigar los riesgos asociados al cambio climático y su impacto en los medios de vida rurales.
Directrices para fomentar el acceso de la pesca en pequeña escala a servicios de seguros
En este seminario web se tendrá un debate sobre un estudio, realizado por la FAO en todas las regiones, que analiza el estado actual de los seguros para pesquerías y acuicultura, proporcionando un marco finalizado a ofrecer servicios adecuados en este ámbito, y con el objetivo de fortalecer las capacidades de las aseguradoras privadas, de las comunidades de pescadores, así como de las ONGs y agencias gubernamentales involucradas en la provisión de servicios de seguros para la pesca de pequeña escala.
Lee masAlumbrando la niebla - Los datos ATLAS para la inclusión financiera
Este seminario web presenta ATLAS, una plataforma de datos que proporciona un enfoque integrado para la gestión de datos sobre inclusión financiera, que van desde informes de datos hasta análisis y evaluaciones comparativas. Lanzado en 2020, ATLAS centraliza los datos de los proveedores de servicios financieros sobre precios, protección al cliente, desempeño social y financiero, proporcionando soluciones innovadoras que fomentan un mayor nivel de responsabilidad en las instituciones involucradas en temas de inclusión financiera.
Lee masFinanciamiento climático en el sector de la agricultura y en el uso de la tierra - Tendencias globales y regionales entre 2000 y 2018
Este informe tiene como objetivo mejorar la comprensión de las tendencias del financiamiento climático en el sector de la agricultura y en el uso de la tierra. Analizando la fuente y el destino geográfico de los recursos, así como los objetivos climáticos y la sensibilidad a cuestiones de género, el análisis establece las tendencias clave en el sector de la agricultura y el uso de la tierra en el período 2000-2018.
Lee masHacer empresa a su manera – Generar medios de vida a través del comercio informal en línea
Esta nota de orientación ilustra las características principales del comercio informal en línea, proporcionando un mapeo detallado de los tipos de mujeres que derivan su sustento de este tipo de actividades y brindando orientación a las instituciones financieras que apuntan a prestar servicios a este segmento de clientes.
Lee mas
- Making Elephants Dance – A Case Study on Shared Agent Banking in Uganda
- Integrating Inclusive Green Finance Policies into National Financial Inclusion Strategies
- Scaling up climate finance in the context of Covid-19: Executive summary
- Policy Model for Digital Identity and Electronic Know Your Customer (e-KYC)
- The Opportunity for Digital and E-commerce Payments in the Pacific Region
- Catalyzing Responsible Digital Payments in the North East Region of India
- Digital CVA solutions: Using technology in Cash and Voucher Assistance
- Assessment Of Financial Service Providers – CVA In Yemen
- Policy Model for MSME Finance
- Climate finance in the agriculture and land use sector – global and regional trends between 2000 and 2018
- Business Her Own Way: Creating Livelihoods Through Informal Online Commerce

- Segmentation of Women Clients: Lessons from Access Bank Nigeria and KIT Royal Tropical Institute
- Segmentation of Women Clients: Lessons from VP Bank Vietnam and CARE Ignite
- Fintech Innovation Challenge
- European Microfinance Network (EMN) Annual Conference 2021
- Lifting the Fog: ATLAS Data for Financial Inclusion
- Guidelines for increasing access of small-scale fisheries to insurance services