Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

NOTA DEL EDITOR
Este mes la FAO, en colaboración con la alianza CABFIN, ha organizado un seminario web sobre las “Conexiones entre seguros agropecuarios inclusivos, acción anticipatoria y respuesta de emergencia”. Los oradores de la Fundación SwissRe, de la FAO y de StartNetwork se reunieron para presentar y discutir ideas sobre cómo desarrollar de manera eficaz productos de seguro agrícola (paramétricos) más inclusivos y hechos a la medida para los pequeños productores. Se discutió sobre cómo el seguro agropecuario puede actuar como una herramienta complementaria a la Acción Anticipatoria y a las operaciones de respuesta de emergencia, para que estas intervenciones combinadas puedan contribuir a mejorar de manera sinérgica la resiliencia de los pequeños productores ante eventos naturales extremos. El seminario también examinó el papel del sector público y de las asociaciones público-privadas en el desarrollo de estos tipos de programas conjuntos.
Además, los participantes estimularon la discusión con varias preguntas, incluso sobre cómo sería posible diversificar el riesgo en un contexto de eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes e impactantes. Se conversó también sobre la cuestión de las subvenciones a las primas de seguro y de la intervención del sector público en este ámbito, así como de la diferencia en las capacidades a disposición en tema de seguros agropecuarios entre países desarrollados y en desarrollo. Pueden encontrar más detalles sobre el evento y las presentaciones aquí.
ApexFinCoop – Entrenamiento avanzado para las asociaciones representativas de las cooperativas financieras
Este curso de capacitación en línea tiene como objetivo empoderar a las asociaciones representativas de las cooperativas financieras, asistiéndoles en el fomento de sus habilidades y conocimientos. El curso está diseñado para ayudar estas asociaciones a diseñar e implementar planes de desarrollo estratégico, con el objetivo de cumplir con su misión a largo plazo de una manera todavía más eficaz.
Lee masRedes de agentes en la “última milla” - Implicaciones para los proveedores de servicios financieros
Las redes de agentes bancarios rurales son fundamentales para la inclusión financiera de los segmentos de población más marginalizados. Este artículo muestra: (i) cómo la expansión de las redes de agentes es conduce a la generación de un mayor valor para el cliente y a un crecimiento sostenido del mercado financiero rural y agropecuario; (ii) cuáles son las barreras que enfrentan los proveedores financieros para expandir sus redes rurales de agentes; y (iii) cuáles nuevas prácticas exitosas han sido llevadas a cabo en diferentes mercados en este sentido, conllevando un mejor alcance y calidad de las redes de agentes bancarios.
Lee masLlenar los espacios en blanco - Cómo abordar las brechas de datos para desarrollar mejores productos de seguro para pequeños agricultores
Este informe sobre una Caja de Herramientas de Seguros presenta las actividades y las lecciones aprendidas de un piloto de un producto de seguro ganadero en Georgia. La compañía aseguradora detrás del producto trabaja con socios locales para recopilar datos e incorporarlos en el precio del servicio.
Lee masEntrevista con el Coordinador de la Red CAFI-SSF – Una Red Global para aumentar el acceso de los pescadores artesanales escala a los servicios financieros
Esta entrevista presenta los esfuerzos pasados y futuros de la Red CAFI-SSF finalizados a aumentar las capacidades de los responsables de la formulación de políticas financieras, de los proveedores de servicios financieros, y de las organizaciones de pescadores y piscicultores, con el objetivo último de promover, diseñar e implementar servicios financieros apropiados a las necesidades de los pescadores y acuicultores de pequeña escala.
Lee mas
- Leveraging Digital Financial Services to Advance Inclusive Green Finance Policies
- Social Finance Brief: Insurance for MSMEs in Mexico
- The Pacific Financial Inclusion Programme: Testing and Scaling Micro-insurance in the Pacific
- Women’s Resilience in Fiji: How Laws and Policies Promote Gender Equality in Climate Change and Disaster Risk Management
- Financial Instruments to Strengthen Women’s Economic Resilience to Climate Change and Disaster Risks
- Development of a credit and insurance programme for small-scale fisheries in the Philippines
- Engaging smallholder farmer communities to develop index-based insurance
- Filling in the blanks: How to address data gaps to develop better livestock insurance for smallholder farmers
- Interview with Coordinator for CAFI-SSF Network – Global Network for capacity building to increase access of small-scale fisheries to financial services
- Agent Networks at the Last Mile: Implications for Financial Service Providers

- Country workshop: inclusive insurance in Kenya
- Closing gender gap in digital microinsurance among women smallholders in Africa
- Save the date|European Microfinance Week 2022
- Regulatory challenges and supervisory demands in facilitating migrant insurance (SDG 1) - Public Dialogue
Access to financial services supporting resilience of small-scale fisheries and aquaculture