Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

NOTA DEL EDITOR
En reconocimiento de los desafíos asociados a la promoción de la financiación rural y agrícola, la comunidad de practica involucrada en este ámbito entiende la necesidad de aplicar un enfoque más sistémico a la promoción de la inclusión financiera. A la luz de esta necesidad, esperamos que la selección de estudios de este mes les ayude a impulsar inversiones más inclusivas y eficientes para los sistemas agroalimentarios.
Análisis técnico de esquemas seleccionados de reducción del riesgo para promover la financiación rural y agrícola en África subsahariana
Esta publicación proporciona una serie de directrices para diseñadores e implementadores de esquemas de seguro. Estas directrices son finalizadas a alcanzar a las mujeres como clientes de seguro, y han sido desarrolladas mediante un trabajo de investigación y encuestas en Etiopia, las cuales incluyeron discusiones grupales con comunidades de pequeños agricultores sobre el uso de productos de seguros.
Lee masPromover los esquemas de seguro agropecuarios y climáticos en clave de inclusión de género
Este estudio analiza la cadena de valor de la acuicultura en jaulas de Kenia, así como los obstáculos de naturaleza político-económica asociadas a la inversión en este sector. El análisis sugiere la necesidad de instituir una plataforma dedicada a todas las partes interesadas que facilite y promueva la inversión alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, considerada como una solución potencialmente provechosa a las barreras que actualmente impiden estas inversiones.
Lee masEl proyecto AgrInvest-Food Systems – Como aumentar las inversiones sostenibles en la cadena de acuicultura en jaulas de Kenia
Es evidente que la reducción del riesgo en el entorno operacional de las cadenas de valor agropecuarias representa un factor crítico para la promoción de la financiación hacia estas cadenas. Este estudio analiza la evidencia asociada al rendimiento, al impacto y a la rentabilidad de estos esquemas de reducción del riesgo, para contribuir a construir una base empírica que pueda asistir en el diseño de intervenciones y esquemas similares.
Lee masSin credenciales y desatendidos - acceder a móviles en nombre propio
Este documento ilustra la magnitud del segmento de individuos marginados que no poseen una tarjeta SIM (i.e. una suscripción móvil) en su propio nombre, y -en su lugar- recurren a las de otras personas. El informe sugiere que estos individuos tal vez nunca alcanzarán el control total de sus servicios móviles, y que es también posible que nunca se volverán capaces de acceder a los servicios móviles en su propio nombre y lograr una total inclusión digital y financiera.
Lee mas
- Regulatory Approaches to Digital Payments Transaction Costs in Sustaining Financial Inclusion in Africa
- Mitigating the Impact of COVID-19 on Gains in Financial Inclusion: Early lessons from regulators and policymakers
- Third-party liability insurance for fishing vessels
- Case Studies of Multisectoral Approaches to Integrating Digital Financial Services for Women’s Financial Inclusion
- Making agricultural and climate risk insurance gender inclusive: How to improve access to insurance for rural women
- Uncredentialed and Underserved: Access to Mobile in One’s Own Name
- The LEI: The Key to Unlocking Financial Inclusion in Developing Economies
- Using Mobile Technology to Improve Remittances to the Pacific
- AgrInvest-Food Systems Project – Increasing sustainable investments in the Kenyan cage aquaculture chain
- The Mobile Gender Gap Report 2021
- A technical review of select de-risking schemes to promote rural and agricultural finance in sub-Saharan Africa