Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Estimados miembros CAFIR,
Nos gustaría empezar el Newsletter de marzo sobre el tema de los Servicios Digitales. La promesa de los servicios digitales es significativa para los usuarios rurales que carecen de servicios financieros. No obstante, existen pocas claras mejores prácticas para diseñar estos servicios. Y en relación al diseño para la protección de los clientes, existen aún menos ejemplos de buenas prácticas. Por ello, nos gustaría ampliar su información sobre el caso de estudio recientemente publicado por el Programa MicroLead del FNUDC, titulado “Protegiendo los grupos de ahorro alcanzados a través de canales de tecnología avanzada: guías de los nuevos principios de protección al cliente para productos de ahorro digitales”, del proyecto “Libres del hambre, puente para la inclusión financiera” basado en Burkina Faso. Este caso de estudio enfatiza la experiencia de integrar principios de protección al cliente-los estándares mínimos que los clientes de microfinanzas deberían esperar- en el diseño inicial y la implementación de productos de ahorro digitales diseñados para plataformas de grupos de ahorro.
En segundo lugar, estamos encantados de llamar su atención sobre una nueva publicación de FAO, llamada “Fondos de inversión agrícola para el desarrollo: análisis descriptivo y lecciones aprendidas sobre la gestión de fondos, el rendimiento y la colaboración público-privada”. Este análisis explora los fondos de inversión agrícola como un vehículo para financiar agronegocios y proyectos, analiza las necesidades de capital de diferentes actores agrícolas a lo largo de la cadena de valor agrícola, y hace una revisión de los fondos de inversión y las varias clases de inversores y objetivos de inversión. En líneas generales, esta publicación subraya la importancia de conectar mercados financieros menos desarrollados alrededor del mundo con inversores nacionales e internacionales, y en promover esfuerzos conjuntos por parte de actores públicos y privados.
Por último, la Conferencia Ahorros Globales 2018 tendrá lugar del 22 al 24 de mayo 2018 en Kigali, Ruanda. La conferencia es un evento bienal en el cual participa una gran y diversa comunidad de actores, donde desarrollan y promueven estándares para mejores prácticas, movilizan conocimiento, y fortalecen partenariados y alianzas, creando oportunidades para el aprendizaje a intra-organizacional. El evento ofrecerá una plataforma para que los asistentes conecten, participen y aprendan el uno del otro sobre los retos y las oportunidades de apoyar los grupos de ahorro-incluyendo las asociaciones rurales de ahorro y préstamos, los grupos de ayuda, los grupos de ahorro indígenas y otras formas de microfinanzas comunitarias alrededor del mundo.
Os deseamos una buena lectura,
Atentamente,
El equipo de redacción CAFIR


- Harvard Bussiness School – Accion Program on Strategic Leadership in Inclusive Finance
- Institutional Strengthening of Savings and Credit Cooperatives (SACCOs)
- Making Microfinance Work : Managing Product Diversification
- Widening Microfinance & Financial Inclusion for the Missing Middle: Small & Medium Enterprises (SMEs)
- Climate and Sustainable Energy Finance Summer Academy
- The 4th Edition of the Boulder Rural and Agricultural Finance Program

- Understanding the Impact of Savings Groups
- ENSO Index-Based Insurance for Agricultural Protection in Southern Peru
- The Road to Launching «Bundled Microinsurance» in Fiji: Key Lessons
- Digital Financial Services and Risk Management
- How to Succeed in Your Digital Journey: A Series of Toolkits for Financial Service Providers
- Business Model Sustainability – Promising Pathways and Opportunities for Research: Understanding Profitability in Smallholder Finance
- Unlocking smallholder credit: Does Credit-Linked Agricultural Insurance Work?