Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Theme 5: Limitado financiamiento formal para la pequeña agricultura: ¿Sólo un problema de falta de oferta?
Una de las razones usualmente utilizada para explicar el limitado desarrollo de la pequeña agricultura comercial en el Perú es el limitado acceso de los productores a servicios financieros formales, crédito en particular. La fuerza de este argumento crece cuando se recuerda que desde el cierre del Banco Agrario el volumen de recursos intermediados por el sector privado y público hacia los pequeños productores no logra recuperar los niveles de los años 80, ni muestra una tendencia alentadora. Argumentos que unidos a lo que solemos escuchar en las campañas electorales donde se ofrecen siempre más recursos para el campo, nos hacen pensar que uno de los frenos principales al desarollo agricola nacional es un problema de falta de oferta de recursos financieros.
En este artículo, basado en evidencia empírica de Piura y el Valle del Mantaro, discutimos esta afirmación. Partimos mostrando que el entorno financiero rural tiene caracteristicas (condiciones, regulacion, tejido institucional, etc.) que, si bien estan lejos de ser favorables, están mejor que en la década pasada. Situación que deberían traducirse en mayor uso de crédito para actividades agropecuarias, al menos en zonas dinámicas como las que analizamos en este artículo. Sin embargo, encontramos que el uso de créditos formales sigue siendo muy limitado, incluso menor que el registrado a mediados de la década pasada, a pesar de que los productores reconocen tener más un acceso mas fácil a este tipo de crédito. De ahí que nos preguntamos por las posibles explicaciones a esta situación.
El artículo está dividido en 5 secciones. Luego de esta breve introducción se presenta la situación actual y la evolución reciente de la oferta financiera formal relevante para los pequeños productores comerciales. Se discuten también algunos de los cambios ocurridos en los últimos años que han contribuido al logro de mejores condiciones para el desarrollo financiero relevante para el agro. En la sección 3 presentamos evidencia sobre el uso de crédito en las dos zonas analizadas, con el fin de mostrar que si bien se reconoce un mejor entorno (con mayor acceso a créditos), el uso de crédito formal es muy limitado. En la cuarta sección desarrollamos tres explicaciones que permiten entender esta situación paradójica de mayor acceso y menos uso y mostramos como el problema no está necesariamente en la cantidad de fondos disponibles en los intermediarios financieros. Finalmente en la última sección presentamos un conjunto de conclusiones y opciones de medidas que podrían mejorar el nivel de uso de créditos formales a favor del desarrollo de los pequeños productores y sus explotaciones.
- Tipo de recurso Documento
- Autor Guirkinger, C.; Trivelli, C.
- Año de Publicación2006
- RegiónGlobal
- IdiomaEspañol
- Numero de paginas33 pp.
- Palabras clave Financial Services, Access To Credit