Biblioteca

Theme 5: Demanda financiera rural: su heterogeneidad como determinante del desarrollo del mercado de las finanzas rurales

Analiza la relevancia de la heterogeneidad en la demanda por servicios financieros de las unidades económicas rurales, y cómo esta heterogeneidad puede estar limitando la expansión de las finanzas rurales en países en desarrollo. Hay un conocimiento convencional que asume la demanda rural por servicios financieros como casi exclusivamente demanda por crédito agrícola, y los recursos fiscales y los programas de gobierno son orientados sólo a actividades agropecuarias. Sin embargo la información muestra que 40% de los préstamos son para consumo, utilizados por las familias rurales, incluidas las familias campesinas. Del resto de préstamos, éstos son utilizados para producción agrícola y pecuaria, pero también para otros productos rurales, incluidos artesanía, manufactura local, servicios personales y comercio, para clientes de dentro y fuera de áreas rurales. Además, los vínculos de las unidades con el resto de la economía, local y nacional, difieren entre ellas. Por ellos, este estudio documenta y explica la heterogeneidad por la demanda de servicios financieros asociados a la diversidad productiva y de vínculos de mercados de estas unidades económicas.

Básicamente análisis estadístico inferencial, incluido análisis de varianza, entre diversos grupos de productores rurales (clusters), controlando por variables regionales. Finalmente se aplica análisis de regresión lineal para explorar posibles causalidades. La principal base de datos es la Encuesta a Hogares de dos periodos diferentes: 2001 y 2005, para establecer posibles efectos por cambios en el contexto macroeconómico.

Conclusiones del estudio:

  • La superposición de actividades productivas y de consumo de familias rurales, en especial campesinas, dificultan la separación de sus requerimientos financieros. Ello además hace patente problemas de fungibilidad en el uso de recursos financieros,
  • La diferenciada integración de las unidades campesinas al mercado, vía sus vínculos económicos con proveedores, clientes locales y otros agentes, las lleva a demandar diversos servicios financieros,
  • Porque la demanda por servicios financieros es demanda derivada, los requerimientos financieros específicos de los campesinos dependerán del dinamismo de sus actividades productivas,
  • Urge considerar la heterogeneidad entre unidades productivas rurales al diseñar productos y políticas de finanzas rurales, para un uso más eficiente de los recursos comprometidos, y mayor rentabilidad para los involucrados.

Documentos análogos