Biblioteca

¿Qué son los grupos de ahorro? Evolución de los mecanismos grupales de ahorro y crédito?

La primera parte del documento presenta las principales características de experiencias informales de ahorro y crédito colectivo en las cuales no existe intermediación de fondos externos y muestra como muchas de las iniciativas para la conformación de grupos de ahorro surgen localmente y de manera descentralizada a partir de prácticas culturales ancestrales. La segunda parte del documento aborda experiencias en las que puede existir intermediación de fondos externos como tales como a) modelos que se inspiran en la metodología de banca comunal pero que añaden un énfasis muy importante en el ahorro y en la autogestión de los grupos, b) iniciativas de grupos conformados a partir de proyectos de desarrollo rural y c) cooperativas de ahorro y crédito que apoyan a grupos de ahorro y crédito informales con un alto nivel de autogestión.

Documentos análogos