Biblioteca

Plan de Negocios, Manual Básico para Microempresarios Rurales

Los medianos y pequeños empresarios rurales se caracterizan por no tener una tendencia a planificar cuando se trata de implementar sus negocios. Generalmente tienden a no planificar, o en todo caso planifican pero sin tener conocimiento del entorno. Carecen de análisis prospectivo y de metodologías participativas y sinérgicas. En ese sentido, este manual básico, elaborado por el Programa de Apoyo a la Microempresa Rural de América Latina y el Caribe PROMER (FIDA), permite presentar de manera breve y sencilla los pasos requeridos en la formulación de un Plan de Negocios por parte de pequeños productores y microempresarios rurales.

De acuerdo a los autores, ’un Plan de Negocios es un documento de planificación estratégica orientado a los negocios. Debe ser escrito y contener, de forma amplia y detallada, la visión y misión de lo que un empresario quiere realizar. El Plan de Negocios cuenta con estrategias que sirven como herramientas internas para la empresa, así como para su uso externo. O sea, tiene una función interna y una función externa’.

La elaboración de este Manual sobre Planes de Negocios tiene como primer objetivo servir de guía práctica, tanto para el ejecutivo como para el micro-productor o micro-productora, así como a los técnicos o profesionales de extensión para mejorar los resultados empresariales y expandir la visión emprendedora. Su segundo objetivo es brindar una guía al planificador, de forma creativa, que le permita conducir un proceso de gerencia eficaz. Es también una herramienta estratégica para el logro de la competitividad.

El enfoque metodológico de este Manual ha sido aceptado y se ajusta al contexto de varios países, como un elemento conceptual adecuado organizado y sistemático, para preparar un Plan de Negocios, a fin de que las empresas puedan competir con mejores posibilidades de lograr resultados favorables.

El manual define que es un plan de negocios, la importancia de escribir un plan de negocios, y posteriormente describe los pasos a seguir para escribirlo. Estos son los siguientes:

 

  1. Descripción de la idea de negocios
  2. Evaluación de los Mercados y Competidores
  3. Análisis FODA
  4. Definición de Objetivos
  5. Comercialización
  6. Producción
  7. Gestión
  8. Finanzas
  9. Análisis de Riego
  10. Resumen

La parte final del manual enfoca la Evaluación del Plan. El manual ha sido diseñado para ser usado como un libreto de bolsillo, y contiene una sección de apuntes al lado de cada tema cubierto.

Documentos análogos