Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Midiendo el riesgo de inversión en emprendimientos rurales: sentando bases para potenciar inversiones responsables a riesgo compartido en Bolivia
El documento presenta el diseño y la validación de una herramienta de evaluación del riesgo de inversión con visión social ligado en emprendimientos rurales, que consiste en la identificación de los factores causantes de los indicadores de riesgo tradicionalmente observados, permitiendo jerarquizarlos y ordenarlos de manera objetiva, facilitando la toma de decisiones por parte de inversionistas y aportando al desarrollo sostenible e inclusivo de nuestra sociedad. Se demuestra que esta herramienta permite evaluar el riesgo de inversión en emprendimientos rurales permitiendo flexibilizar la exigencia de colaterales como mecanismo de protección para el inversor. Esta técnica es aplicada a 42 emprendimientos rurales divididos en dos grupos: emprendimientos agrícolas y emprendimientos agroindustriales. Se constatan diferencias importantes entre los factores de riesgo ligados a emprendimientos dedicados a la producción agrícola y aquellos ligados a emprendimientos que transforman productos agrícolas. Los beneficios sociales que generan, sin embargo tienen más aspectos comunes.
- Tipo de recurso Estudio
- Autor Ricardo Nogales Carvajal y Pamela Córdova Olivera
- OrganizaciónCentro de Investigación Universidad Privada Boliviana
- Año de Publicación2012
- RegiónAmérica Latina y el Caribe
- PaísBolivia
- IdiomaEspañol
- Numero de paginas37
- Palabras clave Riesgo, Inversión rural, Bolivia