Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Inversión pública y descentralización: sus efectos sobre la pobreza rural en la última década
El documento de investigación analiza los efectos de las distintas categorías de inversión pública sobre la pobreza rural en el Perú durante el periodo 2004-2012 a partir de la construcción de series de datos de inversión pública rural (IPR) a nivel departamental. Los resultados del trabajo muestran que elementos como el riego, infraestructura de caminos, telecomunicaciones y programas de apoyo al productor tienen un efecto significativo sobre la reducción de la pobreza rural ya que estos se manifiestan principalmente a través de mejoras en la productividad agrícola. De igual manera, el fortalecimiento del capital humano y las inversiones en conectividad y acceso a mercados también tiene una importante incidencia que se traduce en cambios en los ingresos y la composición ocupacional la población rural.
- Tipo de recurso Libro
- Autor Ricardo Fort, Héctor Paredes
- OrganizaciónGrupo de An{alisis para el Desarrollo (GRADE)
- Año de Publicación2015
- RegiónAmérica del Norte, América Latina y el Caribe
- PaísPeru
- IdiomaEspañol
- Numero de paginas132
- Palabras clave Inversión pública, Descentralización, Pobreza Rural