Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Instituciones, leyes y programas en el sector agropecuario en México
El trabajo da a conocer los cambios y consecuencias de las principales políticas, planes y programas institucionales adoptadas por el gobierno mexicano entre los años 1900 los 2000 en el sector agropecuario. Los resultados analizados muestran que la aplicación de políticas neoliberales, se tradujo en el retiro del apoyo estatal casi en la totalidad del proceso productivo, lo cual significa que el Gobierno tiene una participación nula en asistencia técnica, capacitación y crédito. El documento sostiene que las modificaciones realizadas al marco legal permitieron el dominio de capitales extranjeros en la actividad agropecuaria mexicana y que la desprolijidad en la ejecución de los instrumentos de política económica del gobierno posibilitó el control de los mercados nacionales y de la producción de alimentos desde el exterior.