Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
Gestión de Nuevos Negocios para la Microempresa Rural
Manual de contenido y métodos para capacitadores
El propósito principal de este completo y detallado manual es contribuir a llenar un vacío de información aplicada sobre conceptos, modelos, enfoques y, sobre todo instrumentos prácticos útiles para generar y realizar negocios en el mundo de la producción secundaria de pequeña escala, decir, las pequeñas empresas y microempresas rurales.
Este manual pone énfasis en el concepto de agronegocio, o simplemente de negocio, concebido como una oportunidad entre otras, para que la población con bajos recursos y sin tierra de las áreas rurales, pueda generar su fuente principal de ingresos o complementar los ingresos que obtiene de otras actividades lucrativas. El manual se centra en el empresario, no en la empresa, e intenta ofrecer a esta figura clave de la actividad económica elementos conceptuales y herramientas que le permitan materializar su capacidad potencial para realizar negocios rentables.
Para la preparación de este manual, los autores han considerado en forma particular, a los pequeños empresarios y las personas que desearían convertirse en tales, en áreas como el agroturismo, las manufacturas rurales, las pequeñas agroindustrias que procesan alimentos o materias primas de origen vegetal o animal, los pequeños talleres que reparan o construyen en áreas rurales, los artesanos que basan su producción en técnicas ancestrales o tradicionales, las pequeñas empresas que proveen servicios de transporte o comercialización, etc.
A grandes rasgos, este manual cubre los siguientes aspectos:
- Tendencias y nuevos escenarios empresariales
- La inteligencia empresarial
- Crear el concepto de negocio
- El plan de negocios para el nuevo negocio
- Investigación de mercado del nuevo negocio
- Determinación del precio de venta de un producto o servicio
- El plan de marketing del nuevo negocio
- El plan de operaciones del nuevo negocio
- Gestión financiera del nuevo negocio
- Técnicas administrativas para gestionar el nuevo negocio
- La empresa en el largo plazo: la planificación estratégica
Asimismo, se presentan una serie de consideraciones finales y bibliografía recomendada.
- Tipo de recurso Material de Referencia
- Autor P. Monares, A. Monares, W. Bustamante
- OrganizaciónPrograma de Apoyo a la Microempresa Rural (PROMER)
- Año de Publicación2001
- RegiónGlobal
- IdiomaEspañol
- Numero de paginas144 pp.
- Palabras clave Rural Microfinance