Biblioteca

Estudio de Mercados Agroindustriales

Tema :

Antes de que se comience cualquier empresa agroindustrial, o antes de que una empresa existente decida ampliar su línea de productos, es esencial tener una comprensión del mercado para el cual van dirigido los productos que planean ofrecer. Las compañías y los agro-industriales individuales necesitan sentirse confiados de que la gente aceptará y deseará comprar sus productos. Necesitan estar seguros que pueden vender lo que producen y a precios que les proporcionen un buen beneficio. Necesitan tener una idea realista de las cantidades que pueden vender y estar seguros que las instalaciones que construyen y el equipo que compran son convenientes para esas cantidades, no siendo ni demasiado grandes ni demasiado pequeños. Asimismo, necesitan saber dónde pueden vender sus productos y cuál es la mejor manera posible de poder distribuirlos a sus consumidores. Por último, pero no menos importante; necesitan estar seguros que las materias primas, otros ingredientes y el empaquetado que ellos requieren, estarán disponibles cuando sean necesario y a un precio que les permita un proceso y una comercialización provechosos.

Este manual de comercialización o mercadeo para agroindustriales, describe en términos bastante simples el estudio de mercado que las personas involucradas en la agroindustria pueden realizar y adicionalmente, las metodologías para realizar tal investigación. El estudio de mercados puede nunca garantizar el éxito, pero ciertamente puede aumentar la probabilidad que el nuevo negocio resultará ser provechoso. Asimismo, puede permitir identificar en una primera fase aquellas ideas sobre el agro-procesamiento, que son poco probables de conducir a operaciones rentables y de esa manera descartarlas.

La guía se dirige a empresarios y a compañías que están planeando desarrollar o ampliar negocios de agroindustria de tamaño mediano. También puede ser utilizada por los bancos que necesitan entender el mercado potencial antes de otorgar créditos a negocios de agroindustria. Asimismo se recomienda la lectura de esta guía a las firmas de consultoría y los individuos que ofrecen servicios de estudio de mercados en países en vías de desarrollo; así como a los organismos públicos y a los formuladores de políticas interesados en desarrollar el sector agroindustrial. Los consejeros agrícolas y los ONGs que están apoyando a los individuos y a grupos que planean instalar empresas de proceso rurales pequeñas, también pueden encontrar de utilidad algunas partes de esta guía.

Documentos análogos