Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Biblioteca
El mercado de microcrédito productivo rural: comprobación empírica en el sur de Santander
El estudio desarrolla un modelo económico en base al cual concluye que el papel económico de las cooperativas como entidades microfinancieras es importante dado que en algunas regiones de Colombia es el único intermediario financiero presente o cercano y por lo tanto su manejo de las microfinanzas en general es muy importante en el desarrollo del área rural. Sus principales fuentes de recursos son los depósitos (tipo micro ahorro) de los asociados y los aportes sociales (micro aportes de capital). El estudio concluye también que las cooperativas rurales de ahorro y crédito de Santander presentan una destacable capacidad de autosostenibilidad financiera.
- Tipo de recurso Estudio
- Autor López, Sonia, Peña, Enith/ Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Ciencias
- OrganizaciónPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Ciencias
- Año de Publicación2005
- RegiónGlobal
- PaísColombia
- IdiomaEspañol
- Numero de paginas66
- Palabras clave Microcrédito productivo, Microcrédito rural