Biblioteca

El Costo del Componente Educativo en la Implementación del Modelo de Crédito con Educación de Freedom from Hunger

Tema :

Bajo la comprensión de que el crédito por sí solo no resuelve el problema de las personas viviendo en extrema pobreza, especialmente el de las mujeres de las zonas rurales, quienes enfrentan una serie de obstáculos para acceder a los servicios financieros y más aún para salir de su condición de pobreza (exclusión, falta de autoestima, falta de capacidad empresarial, y problemas de salud y nutrición), Freedom from Hunger ha ideado una estrategia de servicios crediticios que incluye un componente educativo. Este programa tiene como objetivo proveer conocimientos a sus clientes que les permitan enfrentar de manera directa y especifica los múltiples obstáculos antes mencionados.

Entidades como Freedom from Hunger, en su afán de prestar dichos servicios, también son conscientes de que éstos deben ser sostenibles y crear un impacto significante en las poblaciones a las cuales va dirigido. Es decir los componentes de calidad en el servicio y costos son importantes. Freedom from Hunger y sus organizaciones afiliadas han demostrado a través de esta modalidad de Crédito con Educación que un mismo promotor puede brindar a la vez, servicios de crédito como servicios de educación, de manera eficiente y tomando ventaja de las mismas reuniones con las prestatarias. De esa manera se reducen los costos de proveer servicios financieros y no financieros a mujeres en extrema pobreza.

Este documento presenta de forma ágil y clara un análisis de costos del componente de educación ofrecido en la metodología de crédito de Freedom from Hunger, dirigido a personas de escasos recursos. Se analizan los cálculos y las suposiciones usados para determinar la parte de los gastos operativos correspondiente a la inclusión del componente educativo a los servicios financieros.

A lo largo del documento se presenta información referente a:

  • Definiciones, datos y suposiciones, incluye costos de diseño, proceso interactivo e implementación, la definición de educación, el costo marginal, la entrega de educación, definición de costos de la educación suplemental.
  • Cálculo de costos de la ‘educacion suplemental’, que incluye una definición de términos y métodos de cálculo, un resumen de las formulas, y un anexo con información de los costos totales del programa de Crédito con Educación en los años 1996, 1997 y 1998, en cuatro diferentes países donde se viene aplicando, con claras distinciones de los costos del componente de educación en cada caso. Freedom from Hunger estima que la integración de servicios educativos al suministro de crédito a sectores de la población de escasos recursos constituye sólo de un 4.7% a un 10% del total de costos operativos. De otro lado, esa integración no necesariamente retrasa la sostenibilidad financiera del programa, constituye más bien un beneficio para la implementación y el impacto del mismo.

Documentos análogos