Biblioteca

Análisis de Segmentación de Mercados Huérfanos

Tema :

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) presenta un estudio de segmentación de clientes, con el objetivo de determinar y contrastar las diferencias entre los distintos perfiles de clientes de diversas entidades financieras, y los “no clientes”, es decir la población que no está utilizando los servicios financieros disponibles en el país. Una de las conclusiones más significativas del estudio es que en muchos casos la falta de crédito para los hogares de la zona se explica más por temor a no poder pagarlo que por la falta de acceso o por falta de capacidad de pago. Los hogares sin crédito son aún más vulnerables que los hogares clientes de los CCC, no tanto por el nivel de ingresos que es ligeramente inferior, sino por la inestabilidad del ingreso y por las características del jefe de hogar, que tiene un menor nivel de educación, es de edad avanzada y es mujer en por lo menos un tercio de los casos. El estudio concluye que cada segmento de este grupo –los retirados, los empleados sin negocio, los empleados con negocio y los microempresarios– presenta rasgos específicos que deberían ser tomados en cuenta tanto en el diseño de los productos como en la estrategia de comercialización de los mismos. La inclusión financiera de estos segmentos representa un reto por la condición de vulnerabilidad en la que se encuentran y requiere estrategias que permitan atender las necesidades de esta población.

Documentos análogos